Mostrando entradas con la etiqueta Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

CANCIONES FAVORITAS. ¡Maldición! va a ser un día hermoso.





¡MALDICIÓN! VA A SER UN DÍA HERMOSO
Autor: Carlos Alberto Solari
Intérprete: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota




Los "Redondos", como son conocidos por sus fieles seguidores para ahorrarse el kilométrico nombre: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, es una de las bandas más importantes de la Argentina, creada en La Plata a mediados de los setentas, por Carlos Alberto Solari, alias "El Indio" y Skay Bellinson, quienes han sido siempre la columna vertebral del grupo, el uno con la voz, el otro con la guitarra.

Dice la historia que provienen de "La Cofradía de la Flor Solar", mítico grupo pionero del rock argentino y que en un principio eran un grupo extenso que hacía "instalaciones" con música, teatro y danza, hasta que en 1978, se conformaron como banda de rock, también corre la leyenda de que en sus primeros conciertos, repartían buñuelos conocidos como "redonditos de ricota" y había una cocinera y  repostera famosa que daba sus recetas en la tele, una "Chepina" que se llama Patricia Rey, de allí el sarcástico nombre de la banda.

Y es que el sarcasmo es una de las principales características de las canciones de Los Redondos, quienes además han mantenido una posición contracultural e independiente inquebrantables, que los han hecho célebres: nunca han aceptado grabar para las grandes disqueras, nunca han hecho giras fuera de Argentina y no promocionan sus conciertos, sus seguidores se encargan de avisar con el método de "boca en boca".

Maldición!... fue grabada en "¡Bang! ¡Bang!... estás liquidado" su disco de 1989 y es una de mis favoritas en la obra redonda, con letra surrealista, casi en la mecánica de la "escritura libre", que consiste en dejar salir las palabras libremente, sin "intervención de la razón", y esto no es fácil, se nota cuando es pose y cuando hay talento para decir y jugar con las palabras.

Con ese estilo muy "redondo", de un rock duro con riffs muy atinados y la irónica expresión del título y el estribillo, que es una muestra del humor caústico, la irreverencia y la libertad con las que los Redondos hacen sus canciones, sin otra pretensión que la de hacer canciones.




¡MALDICIÓN! VA A SER UN DÍA HERMOSO.

Se de alguien que ha declarado
contra su moscardón imaginario
impecable testigo de caricias
que se esfumaron cuando dejó la guardia.

Pintan mal las cosas para él, mi viejo
pintan mal
¡Maldición! Va a ser un día hermoso.
¡Maldición!


Se de alguien que obliga a su aventura
a pagar los platos rotos de la gira
es el rufián arrepentido de los días
el único grito que sabía.


Pintan mal las cosas para él, mi viejo
pintan mal 

¡Maldición! Va a ser un día hermoso.
¡Maldición!

Se de alguien que enturbia sus sentidos
para tener lugar en la balanza
de las brutales risotadas hemorragias
de la pavada celestial de la avalancha.


Pintan mal las cosas para él, mi viejo
pintan mal
¡Maldición! Va a ser un día hermoso.

¡Maldición!

Maldición! va a ser un día, como los demás.



jueves, 17 de octubre de 2013

CANCIÓN LIBRE. Blues de la Libertad.



BLUES DE LA LIBERTAD
Autor: Carlos A. Solari
Intérprete: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota



Entre las bandas del Rock Argentino, hay varias de mi agrado y una de esta categoría es Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, mejor conocidos como "Los Redondos", para abreviar e intimar con ellos, los Redondos son una leyenda del Rock platense, por la fidelidad de sus seguidores, por su inquebrantable defensa de la independencia artística y por su estilo inconfundible que no se parece a ninguna otra banda argentina o hispanoparlante en general.

Algo que los caracteriza son sus letras, además de su sonido hard rock y blusero, textos surrealistas y caóticos, pero no carentes de sentido, siempre se sabe con los Redondos, de qué se trata el asunto. El Blues de la Libertad es muy claro, entre esperanza y decepción, muy típico de las letras de Solari, no ser políticamente correctos, no estar en la "corriente principal" cuestionar hasta lo que parece incuestionable.





BLUES DE LA LIBERTAD.

Mi amor, la libertad es fiebre, 
es oración, fastidio y buena suerte 
que esta invitando a zozobrar. 
otra vulgaridad social igual, 

siempre igual, todo igual, todo lo mismo... 



Mi amor, la libertad no es fantástica, 
no es tormenta mental que da el prestigio loco; 
es mar gruesa y oscuridad, 
y el chasquido que quiere proteger 
ese grito que no es todo el grito. 


Mi amor, la libertad es fanática; 
ha visto tanto hermano muerto, 
tanto amigo enloquecido, 
que ya no puede soportar 
la pendejada de que todo es igual, 

siempre igual, todo igual, todo lo mismo... 



Mi amor, la libertad es fiebre, 
es oración, fastidio y buena suerte 
que esta invitando a zozobrar. 
Otra vulgaridad social igual, 
siempre igual, todo igual, todo lo mismo...