Mostrando entradas con la etiqueta Janis Joplin.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Janis Joplin.. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

CANCIÓN AMIGA. Call on me.




"CALL ON ME"
Autor: Sam Andrew
Intérprete: Janis Joplin






Janis Joplin igual que la gran Lady Day, como apodaban a Billie Holiday, eran cantantes con voces mal educadas, silvestres e imperfectas y sin embargo, fueron más famosas y aclamadas, además de mitificadas, que las grandes voces educadas, perfectas y refinadas, por eso la pregunta de rigor es ¿qué tenían Janis Y Billie que las hizo diosas del canto y leyendas inmortales?

La respuesta a tan trascendental pregunta, la han expuesto, los críticos, historiadores, melómanos y observadores de diversas épocas y espacios: Janis Joplin y Billie Holiday tenían la rara sensibilidad y la insólita habilidad para comunicar, más que palabras, emociones, poseían en sus voces unas riquísimas "paletas tonales", que daban colorido a cada pieza que interpretaban, a cada idea que comunicaban, a cada verso que declamaban y a cada palabra que salía de sus labios.

Imagina lector, que las dos damas, tenían en sus paletas, todos los sentimientos y emociones humanas y además, todos los matices de esos sentimientos y emociones, de modo que ponían el "color adecuado" a cada palabra que cantaban y eso, estimado lector, es un don divino, con Janis y con Billie, puedes escuchar las palabras y además sentir la tristeza, la alegría, la incertidumbre, la desolación, el amor el desencanto, la impotencia, el coraje, la felicidad y sobre todo, el dolor, ese dolor que ambas cargaron a lo largo de sus vidas atormentadas.

Call on me, es una canción de infinito amor y generosa solidaridad, es la declaración de incondicionalidad amorosa, resumida en un llamado salvador cuando el mundo se derrumba y la esperanza llora, es el canto del desesperado que sin encontrar el rumbo de su vida, tiene la fuerza para ofrecer su presencia y apoyo a quien como él, está a punto de abandonarlo todo y eso no lo dice la letra de la canción ¿ya te diste cuenta? lo dice la voz de Janis.



LLÁMAME.

Bueno, amor, cuando los tiempos sean malos
Llámame, cariño
Y yo iré a tu lado.

Cuando estés en problemas y te sientas muy mal,
Entonces, llámame, cariño, vamos, llámame y te ayudaré.
¡Sí!

Un hombre y una mujer se tienen el uno al otro,
Para encontrar su camino en el mundo.
Te necesito, cariño, como el pez necesita el mar.
No te lleves tu dulce, tu dulce amor lejos de mí.

Querida, cuando estés deprimida y te sientas muy triste,
Bueno, no te ahogarás. Yo estaré ahí también.
No estás sola, yo estoy contigo.

Cualesquiera que sean tus problemas, amor, no me importa.
Un hombre y una mujer se tienen el uno al otro,
Para encontrar su camino en el mundo.
Te necesito, cariño, como el pez necesita el mar.
No te lleves tu dulce, tu dulce amor lejos de mí.

¡Por favor! Entonces, querida, cuando los tiempos sean malos,
Llámame, cariño, 
sólo llámame.





CALL ON ME.


Well, baby, when times are bad,
Now call on me, darling,
and I’ll come to you.

When you’re in trouble and feel so sad,
Well, call on me, darling, come on call on me, and I’ll help you.
Yeah!

A man and a woman have each other, baby,
To find their way in this world.
I need you, darling, like the fish needs the sea,
Don’t take your sweet, your sweet love from me.

Baby, when you’re down and feel so blue,
Well, no, you won’t drown, darling, I’ll be there too.
You’re not alone, I’m there too,
Whatever your troubles, honey, I don’t care.

A man and a woman have each other, baby,
To find their way in this world.
I need you, darling, like the fish needs the sea,
Don’t take your sweet, sweet love from me!

Please! So baby, when times are bad,
Call on me, darling, just call on me. 





martes, 18 de septiembre de 2012

REINAS DEL DOLOR. Janis Joplin.



JANIS JOPLIN
1943 - 1970





Janis Lyn Joplin, nacida el 19 de Enero de 1943 en Port Arthur, Texas, no sabía que sería la gran reina del Blues Blanco, pero sus circunstancias, la tenían marcada desde pequeña para ser la gran reina del dolor que simbolizó los setentas, Llegó al lugar incorrecto y en un momento inapropiado, el lugar, la sociedad ultra conservadora texana; el momento, en el que ese conservadurismo estaba siendo cuestionado y por ende, se defendía con uñas y dientes.

No era guapa, como se le exige a una mujer, no se comportaba como una mujer, era huraña, decía lo que pensaba sin medir consecuencias, se vestía mal, escuchaba música de negros y su refugio de un mundo hostil y absurdo que no entendía, era el Blues, esa música del alma, hecha por y para: dolidos, abandonados, segregados, derrotados, malamados, explotados, condenados y vilipendiados, además de todo tipo de parias.

Y su afición por el Blues, la llevó al único sitio donde era aceptada como cualquier otro, amada por ser y no por estar, e incluso idolatrada por su don divino de cantar el Blues: la gran oleada del hippismo, de fines de los sesentas, la república amorosa de las flores y la nueva moral que promovía el amor, la paz, la convivencia y la solidaridad como valores supremos, allí la triste Janis floreció y se marchitó; fue adorada y repudiada; amada y abandonada; seguida y criticada, pero al final, nunca desterró la tristeza infinita que vivía en su corazón.

Pasado el "verano del amor" y el festival de festivales, momentos máximos de su gloria, volvió a sus traumas y persecuciones, a sus fantasmas y sus abandonos, que invariablemente la llevaban al alcohol y las drogas, hasta que el 4 de Octubre de 1970, en una de sus frecuentes noches depresivas, se fue de este mundo que nunca dejó de rechazarla, se dice que murió por una sobredosis de drogas y alcohol, pero sus cercanos y sus fans, sabemos que murió de una sobredosis de dolor.