Mostrando entradas con la etiqueta Chelo Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chelo Silva. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2016

DIVAS MEXICANAS. Chelo Silva y Lydia Mendoza.




DIVAS MEXICANAS
Lydia Mendoza y Chelo Silva
"Las Grandes de Texas"





 Lydia Mendoza.
Hablando de Divas mexicanas, hay dos que cantaron, grabaron y fueron muy populares antes de que yo naciera, a las dos las escuchaba en la radio desde que nací, a Mendoza la conocía también porque mi mamá y mi tía cantaban canciones que ella grabó, a Silva la busqué en sus discos clásicos por los años noventa y son escuchadas siempre con deleite porque eran de esas cantantes que nacieron con el don y siendo artistas naturales tenían de esas formas de cantar que te tocan, te mueven y te conmueven.
Las dos eran tejanas, hijas de mexicanos, con una raíz profunda y otra recién encontrada, ambas aprendieron a cantar la música mexicana y la tejana que naturalmente se buscaron, se fusionaron y un día ya estaba en todo el sur de Estados Unidos la música tex-mex, la de los que no eran mexicanos ni gringos sino una nueva cultura con mitad y mitad de ambas fuentes.

Mendoza nació en Houston en Mayo de 1916 y Silva en Brownsville en Agosto de 1922, ambas descubrieron sus dones musicales desde niñas y siguieron carreras similares: concursos de canto desde muy pequeñas, cantantes en las estaciones de radio, primeras grabaciones en las disqueras que difundían música mexicana o tejanomexicana, boleros, corridos, música norteña y una mezcla que ambas cultivaron hasta llegar a ser "La Alondra de la Frontera" Lydia y la "Reina del Bolero" Chelo, entre las dos existió una rivalidad artística y sin discusión eran las "Grandes de Texas".
 Chelo Silva.
Sus carreras se hicieron en las dos naciones, presentaciones aquí y allá, grabaciones en ambos lados de la frontera aunque Silva tuvo màs trabajo en México, grabó mucho más y es vista más mexicana que tejana, ambas escribieron páginas famosas en la música mexicana desde los años treinta y hasta los setenta Chelo y casi hasta terminar los ochenta Lydia, Chelo es una gloria nacional mexicana, acá tuvo sus reconocimientos, mejores ventas de discos y un cariño especial del pueblo sencillo que escucha música sencilla.

Lydia hizo carrera en México y también en su natal Texas, donde registró muchos discos, fue adoptada hasta por el gobierno gringo, en 1990 fue nombrada la "Madre de la Música Texana" y en 1999 el presidente Clinton le otorgó la Medalla Nacional de las Artes nada más.

Chelo Silva falleció en Abril de 1988 a la edad de 66 años, Lydia tuvo una vida muy larga, murió a los 91 años en 2007 y toos los días son recordadas en sus discos, programas de radio, homenajes varios y regrabación de las canciones que hicieron famosas.






Así la historia de estas dos Divas Mexicanas, que siguen vigentes, escuchadas por generaciones mayores y jóvenes, sus discos reeditados y muchas cantantes que las tomaron de modelo y adoptaron su estilo al propio canto, el ejemplo más claro es el de Paquita, la que incluso es más conocida que su maestra Chelo Silva.




sábado, 18 de mayo de 2013

DEL CANCIONERO POPULAR MEXICANO. Esta Noche tú Vendrás.




"ÉSTA NOCHE TÚ VENDRÁS"
Autores: Pedro Medina y Salvador Cervantes.


Chelo Silva.




"Ésta noche tú vendrás" de la autoría de Pedro Medina y Salvador Cervantes se hizo éxito en la versión de Chelo Silva, la cantante tejana especialista en música tex-mex, boleros y canciones de cantina, que en la medianía del siglo vigésimo fue la principal competidora de la gran Lydia Mendoza, consideradas ambas como las máximas exponentes de ese género tan amplio que recoge músicas de ambos lados de la frontera mexiconorteamericana.


Aborda un tema muy socorrido, el amor frustrado o interrumpido o añorado, que esta en una especie de impasse o punto muerto, con sus sazonadores infalibles que son la esperanza, la falsa seguridad y un toque de desesperación, seguramente hay muchas versiones por ser una pieza muy popular, pero una muy viva por los matices coloridos que posee, es la del ilustrísimo Eulalio González "El Piporro", quien además de sus característicos monólogos cómicos, le agrega ese sabor especial que ponía en todas sus interpretaciones, resulta interesante la contrastación entre las dos versiones.







ÉSTA NOCHE TÚ VENDRÁS.

Esta noche tú vendrás, 
Porque me quieres todavía, 
Porque a pesar de lo que digas, 
Amor igual no encontrarás. 

Tú sin mí ya no podrás, 
Sentir amor, porque en la vida, 
Diste al despecho una mentira, 
Es lo que nunca sentirás 

Pa' ser feliz, te faltan besos, 
Que en otros labios, no hallarás, 
Por eso es que si yo te espero, 
Es porque se que volverás 

Pa' ser feliz, te faltan besos, 
Que en otros labios, no hallarás, 
Por eso es que si yo te espero, 
Es porque se que volverás 

Esta noche tú vendrás, 
Porque me quieres todavía, 
Porque a pesar de lo que digas, 
Amor igual no encontrarás. 



Lalo González.