Mostrando entradas con la etiqueta Fito Páez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fito Páez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

CANCIÓN LIBRE. Rock and Roll Revolution.




"ROCK AND ROLL REVOLUTION"
Autor e Intérprete: Fito Páez
2014





El disco que Fito Páez del año pasado puso a nuestra consideración está dedicado  a Charly García, icono de la música argentina o tal vez deberíamos decir de la cultura argentina, ambos iconos iconoclastas han transitado caminos comunes, han vivido el mismo trozo de historia de su tierra, contra las guerras, las injusticias, la estupidez, la maldad, la falta de imaginación, el odio, la política (no hay que aclarar nada), la ceguera, la sordera, los fanatismos, los adoctrinamientos, la represión, la censura, la soberbia, la presunción, los heroísmos, el miedo y los enemigos de la libertad, así sea esta la que tengo en mi cabeza y ejerzo cuando y como me da la gana.

La pieza con la que inicia el disco es "Rock and Roll Revolution", el regreso de Páez a sus piezas de rock furiosas y protestantes, repasando los vicios ya eternos de su sociedad y Charly en medio del desierto a la que habla y el que ignora y es que si alguien ha sostenido una lucha contra el subdesarrollo mental es Charly, al borde de la locura y siendo "el espíritu más libre que jamás ha existido" como Apollinaire llamó al Marqués de Sade, Fito hace un antihomenaje a García en la canción y en toda la grabación, mientras que nos recuerda que la Libertad y el Rock son hermanos y van de la mano.



ROCK AND ROLL REVOLUTION.

Vos pensás en tu revolución
yo pienso que te falta mucho rock and roll.
Que mierda son tus batallas culturales
si te dan miedo los artistas siderales.

Me preguntaste que cosa no haría nunca
yo te mentí porque la libertad te asusta.
A vos te gusta que haya buenos, que haya malos,
yo creo que todos somos héroes y villanos.

Si te dejo en una habitación,
frente a frente con Charly García
te orinarías y saldrías corriendo,
te daría miedo no lo bancarías.

No seas tarada no podes sacarte fotos
con el león que se come a las fieras
el rock and roll tiene la sagacidad
y la energía de sobrevivir y soñar.

A mi me gusta John Ford, a vos el pochoclo.
en tu Hollywood soy sapo de otro pozo.
Así mis muertos viven en las calles,
hay que abrazarlos con amor y acompañar su viaje.

A vos te gusta leer mucho las revistas,
a mi quemar televisores en la esquina.
Algunos quieren volver a golpear cuarteles,
otros se hacen los Guevaras sin laureles.

Si te dejo en una habitación,
frente a frente con Charly García
te orinarías y saldrías corriendo,
te daría miedo no lo bancarias

No sean tarados no pueden sacase fotos
con el león que se come a las fieras.
El rock and roll tiene la sagacidad
y la energía de sobrevivir, sangrar y amar.

Hay que sacarle la careta a todo el mundo,
no bajar tanta linea, amar, ser futuro.
A vos te gusta tener la razón constante,
a mi me gusta el delirio disonante.

También me gusta ir a ladrarle a la luna
mientras vos no podes salirte de la cuna.

Rock and roll revolución,
va todo abierto la sangre al palo bombo y tambor.
Rock and roll revolución,
el odio vive al lado del amor.
Rock and roll revolución,
back to mono, no me tapes el sol.

No tengo tiempo para explicarte todo,
el rock and roll es relajarse de otro modo.
No me hables de política nena
quiero ser tu love,
y que me toques dentro de mi pantalón.

El mundo es una bala disparada a ningún lado,
El caos es el orden bien interpretado.



lunes, 9 de noviembre de 2015

CANCIONES FAVORITAS. Dar es dar.




"DAR  ES DAR"
Autor e Intérprete: Fito Páez
1997





Páez ha sido por mucho tiempo uno de mis creadores de canciones favoritos, desde que escuché las primeras canciones de Baglietto que llegaron a mis oídos, después conocí los primeros discos de Fito y creció mi admiración: porque era un hombre muy joven, cuando empezó a componer su increíble poesía musical no tenía ni veinte años, porque sus canciones me conmovían inevitablemente y me revelaba un mundo de ideas, sentimientos, emociones y atisbos de la naturaleza humana, pero no la más conocida y sufrida, sino la que niega la maldad como algo irremediable.

Hace tal vez 18 años, Paéz estuvo en México presentando su grabación llamada "Euforia" y la experiencia de escucharlo en vivo fue placentera como en estos días que volvió a estar con nosotros, en esos días presentó varias canciones que no había grabado y que revelaban su genio, la que volvió a sorprenderme y conmoverme, tanto como "Las cosas tienen movimiento" " Parte del aire", "Yo vengo a ofrecer mi corazón", "El amor después del amor", "La rumba del piano" y muchas más, fue "Dar es dar".

Un himno a la convivencia, a compartir sin dudas, al amor, a la libertad, al cristiano desprendimiento de la avaricia, al simple acto de dar, cosas, momentos, palabras, compañía, amor, sueños y un mundo mejor, sí, ya se que muchos dirán que sigo soñando en un mundo imposible, que la humanidad en la que creo no existe, que somos malos y egoístas por naturaleza, pero después de vivir sesenta años en este mundo no me ha ido tan mal, he conocido a mucha gente buena y no he tenido que hacerme malo para sobrevivir, por eso sigo creyendo y lo más seguro es que vaya a morirme con mi creencia.


 

DAR ES DAR.

Dar es dar
y no fijarme en ella
y su manera de actuar.

Dar es dar
y no decirle a nadie
si quedarse o escapar.

Cuando el mundo te pregunta
del porqué porqué porqué porqué
porqué da vueltas la rueda
porqué no te detenés
yo te digo que dar es dar.

Dar es dar
y no marcar las cartas
simplemente dar.

Dar es dar
y no explicarle a nadie
no hay nada que explicar.

Hoy los tiempos
van a mil y tu extraño corazón
ya no capta como antes
las pulsiones del amor
y yo te digo que dar es dar
dar y amar.

Mira nena hacelo fácil
dar es dar.

Dar lo que tengo
todo me da ,da,da,da...
No cuento el vuelto
siempre es de más da, da...
dar es dar.

Es solamente
una manera de andar.

Dar es dar
lo que recibes
es también libertad.

Cuando estoy perdido
un poco loco por ahí
siempre hay alguien
con tus ojos
esperándome hasta el fin.

Porque dar es dar
dar y amar.

Gracias nena por tu vida
una vez más
dar es dar.

Dar lo que tengo
todo me da da, da...
No cuento el vuelto
siempre es de más da,da...

Estar de menos
o estar de más da, da.
.
Cielo o infierno
lo mismo da ,da,da...
Dar es dar
dar es dar
dar es dar
Dar es dar
es encontrar en alguien
lo que nunca encontrás.





martes, 8 de octubre de 2013

CANCIÓN LIBRE. D.L.G.



"D.L.G."
Autor e Intérprete: Fito Páez
1985



Dicen los enterados que D.L.G. significa Día de los "grones" y que es un juego de palabra que quiere decir negros, invirtiendo las sílabas, el mismo Páez afirma que esta pieza de su multi aclamado y celebrado "Giros", sí, el mismo de "Yo vengo a ofrecer mi corazón", "Cable a tierra" y también "11 y 6", todas canciones emblemáticas de la obra del rosarino ilustre, es una canción para los desventurados del mundo.

Giros es del año 1985, cuando Fito todavía hacía discos geniales, frescos, inventivos, inspirados y muy emotivos, además de que dejaban siempre la sensación de haber escuchado un mensaje reconfortante y bien dicho, el propio Páez dice que ésta canción tiene que ver con la Revolución, con el día en el que los de abajo, le den vuelta al mundo, pero también con el apocalipsis o el día último, el de la destrucción total.

Pero también estaría haciendo referencia a las utopías milenaristas que conciben el cambio como destrucción, limpieza o purificación, para comenzar desde cero, con lo aprendido para no volver a errar, pero el caso es que Fito hizo una canción que de un modo u otro, habla de la libertad, o del momento de la liberación, sin mencionar la palabra ni una vez, tan sólo con imágenes contundentes y bellas, de esas que poblaban la mente del Fito Páez juvenil.

La pieza, es una "baguala", género folclórico argentino, remembranza de los años en que Fito era folclorista y amaba y cultivaba estos géneros, el autor dice que es una baguala tecno, propia de estos tiempos globalizados e híbridos.




D.L.G.

Y se abrirá todo el cielo
No será un día normal
Después de todo, todo llega
Siempre de algún modo
Las profecías se dan.

Apocalípsis de abajo
Un maremoto de amor
Fiesta en la calle
Un orgasmo que nunca se acabe
Día de resurrección.

Y será, y será un fuego, un pantallazo
Un rayo luz, conmovedor, una tormenta
Una música infinita.
Y será, y será un fuego, un pantallazo
Un rayo luz, conmovedor, una tormenta
Una música infinita.

Negro animal de trabajo
Brama la luna por vos
Hijo cansado, te observamos
Pero no te amamos
Cargas con todo el dolor.

Gente de todos los lados
Vientos amigos de dios
Carguen sus armas
Aunque sea cárguenlas de ganas
Y tírenle al cielo su amor.

Y será, y será un fuego, un pantallazo
Un rayo luz, conmovedor, una tormenta
Una música infinita.
Y será, y será un fuego, un pantallazo
Un rayo luz, conmovedor, una tormenta
Una música infinita.





jueves, 21 de junio de 2012

CANCIÓN LIBRE Parte del Aire.




PARTE DEL AIRE.
Autor: Fito Páez.
Intérprete: Spinetta y Páez.

  
 


"La la la" es uno de mis discos favoritos del Rock Argentino, junto con "Bajo Belgrano" de Spinetta Jade, "Piano Bar" de Charly García, "1981" de Litto Nebbia, "4° LP" de Gieco, "Actuar para Vivir" de Baglietto y mejor no sigo, porque no termino, en ese disco maravilloso que conjuntó dos talentos de otro mundo en forma perfecta y magistral, se grabó por primera vez "Parte del Aire", la canción de Fito Páez que tengo idea de haber leído que está dedicada a sus padres.

Todo el álbum posee un aire oscuro, surrealista y bellamente triste, las piezas de Páez y las de Spinetta se van combinando sin asperezas ni rupturas que sobresaltan, en las primeras veces que escuché el disco, me costaba trabajo distinguir las que había compuesto uno y otro, de esa consistencia es la homogeneidad del sonido y la temática, que logra que dos compositores tan dispares suenen tan parecidos.

Desde el principio "Parte del Aire" me conmovió, el texto me angustiaba y a la vez me llevaba en un viaje a través de imágenes sobrecogedoras, eran los tiempos en que Fito era un poeta y hacía textos impecables, extraídos del fondo de su mente y su corazón y revelaban a un hombre de gran sensibilidad, el complemento perfecto a estas historias terribles y hermosas lo aportó Franzetti con sus arreglos de cuerdas que en la del caso, son el alma de la parte musical y hacen que el texto, impresionante e insoportable adquiera una dimensión dolorosamente bella. 

"Parte del Aire" es una de las grandes canciones dedicadas a la libertad que conozco y la gran proeza de Páez fue conseguir un himno libertario que en cada imagen la reclama, mencionando la palabra "libertad" en sólo dos ocasiones.




Lo penso dos veces y se marchó
como una frutilla a su corazón
siempre el mismo rollo con los parientes
me dejó dos discos en el placard
un reloj de plata y un samurai
todo detallado en un expediente.

Y alli va,parte del aire
y alli va,en libertad.

Música de grillos del Paraná
cada enero nuevo se hacia escuchar
como un buen presagio de las comadres
el amó una estrella en su soledad
y una noche antes de navidad
recortó los cables con un diamante.


Y alli va,parte del aire
y alli va,en libertad.

 .
El amor más grande que conocí
sin querer un día pasó por mí
por la Vía Láctea se encontrarán
en algún planeta en algún lugar
donde va la gente y su corazón
donde van los años y este dolor
y donde voy yo
no me importa ya
vengo de dos ríos que dan al mar
parte del aire
y alli va....solos,solos,en libertad.




.......