Mostrando entradas con la etiqueta Julie Driscoll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julie Driscoll. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

MUJERES DIVINAS. Julie Driscoll.


JULIE DRISCOLL, BRIAN AUGER & THE TRINITY.
"A Kind of Love in 1967-1971"
2004.





Julie Dricoll nació cuando la década de los 40's decaía, de modo que a mediados de la sesentera era una jóven de 18 años, fanática de músicas extrañas como el rock, el jazz, el soul y el blues, todo esto bañado por la avasalladora tendencia del momento, la sicodelia, su banda favorita, de la que llegó a ser presidenta del club de fans, era The Yardirds y tal vez haya sido este hecho el que la llevó a que su primera grabación fuera producida por Giorgio Gomelski, productor de la mencionada banda.

Esa primera e inadvertida grabación se hizo en 1963, dos años después, su "padrino" Gomelski, le encontró lugar en una de las muchas bandas de R&B que había en la escena londinense de la música joven y que se llamaba Steampacket, en ella conoció a Rod Stewart, pero lo realmente trascendente, es que también conoció a Brian Auger, el tecladista superdotado con quien haría pareja musical memorable.

Al desaparecer Steampacket, Auger formó Trinity e invitó a Julie para hacer algunas grabaciones que resultaron extraordinarias y que hoy valen su peso en oro y a menudo son inconseguibles, la combinación del teclado virtuoso de Auger y la voz poderosa, pero tierna, rica en matices y absolutamente seductora de Driscoll, más el acompañamiento de la Trinidad, resultaron una mezcla extraña y fascinante, hechas las unas para las otras, de este período, resaltan "Open" y "Streetnoise", dos discos hoy clásicos del blues-soul británico y extramadamente difíciles de conseguir en CD y mucho más en vinilos (al menos en México así es).

En el año de 2004, la disquera Raven Records. publicó una antología de la señora Driscoll, hoy Julie Tippetts, a partir de su matrimonio con Keith Tippetts, otro tecladista excepcional y dicha selección contiene: singles grabados en 1967 y 1968, una selección de lo mejor de "Open", otra muestra de piezas de "Streetnoise" y dos grabaciones del año 1969 y 1971, la antología se titula "A Kind of Love in 1967-1971".

Por supuesto que la recomendación principal es buscar las dos joyas mencionadas y el disco solista de Julie "1969", con composiciones de ella, pero mientras es posible esta hazaña, hay que tener esta antología, no solo porque acerca a la maravilla de Auger, Trinity y Julie, sino por los singles que seguramente no son fáciles de conseguir en estos días.