Mostrando entradas con la etiqueta Bob Brookmeyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Brookmeyer. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2016

JAZZ. The Ivory Hunters.




BOB BROOKMEYER Y BILL EVANS
"The Ivory Hunters"
(Double Barrelled Piano)
1959







Bob Brookmeyer, Bill Evans, Percy Heat y Connie Kay se reunieron en Marzo de 1959 para grabar un disco de all stars, músicos muy conocidos y piezas aún más, la incógnita en casos como éste es ¿qué novedad puede ofrecer una grabación con piezas y músicos por demás escuchados? la salida fue un formato de contrapuntos entre el líder virtuoso del piano y Brookmeyer con respuestas del mismo instrumento, pidieron prestados al Modern Jazz Quartet, la multireconocida y laureada base rítmica de la célebre agrupación y ambos completaron la magia.

La otra novedad es que, siendo Brookmeyer mucho más conocido como trombonista, aparece como pianista, faceta no tan conocida, incluso que la de arreglista y sale más que bien librado de la prueba, Jazz clásico y añoso, de ese que nunca pasa ni pierde vigencia, además de que revive esos pedazos de historia que muchas veces hay que armar como rompecabezas, tan actual y vigente es "Los cazadores de marfil" que ha sido reeditado en vinil y está al alcance de cualquier melómano que pague su precio comercial que se mueve entre los 300 y los 400 devaluados pesos mexicanos.






 

domingo, 1 de septiembre de 2013

Jazz. The Ivory Hunters.




BOB BROOKMEYER / BILL EVANS
"The Ivory hunters"
1959







Del mismo año de "Kind of Blue" es la grabación de "Ivory Hunters", un disco fuera de lo común porque tiene dos instrumentos solistas, pero no son trompeta y sax. como es común, los dos instrumentos solistas en esta grabación. ¡son dos pianos!

Uno tocado por un pianista virtuoso, pulcro, fino, con una técnica insuperable, el consentido de éste blog, el único, el inigualable, el poeta del piano ¡Bill Evans! y el otro pianista es Bob Brookmeyer, músico que tocaba principalmente trombón en varias grandes bandas, pero que también era un pianista dotado y sobre todo, hizo una carrera importante como arreglista, productor y músico de estudio, además de una labor docente importante.

Evans ya había hecho su serie de discos llamados "Conversaciones conmigo mismo" donde superponía varias capas de texturas pianísticas tocadas por él mismo en un diálogo y esto hizo con Brookmeyer, un ejercicio de contrapunto e improvisación donde los dos tecladistas entablan una plática que en momentos se vuelve tensa partida de ajedrez, porque aunque el maestro del instrumento es Evans, tiene la generosidad de no ahogar a su colega, ni avasallarlo, sino que, sin perder su habitual virtuosísmo, le da espacio para el lucimiento a quien además, era un amigo de muchos años.




Y para completar la alineación de lujo, invitaron para llevar la parte rítmica a Percy Heat en el bajo y a Connie Kay en tambores, ni más ni menos que a una de las más prestigiadas parejas de baterista y bajista del momento y de la historia del Jazz, la sección rítmica del Modern Jazz Quartet.

Otro plus de la grabación es el repertorio elegido, piezas muy conocidas y de compositores consagrados, ideales para ser reinterpretadas por músicos de talento que saben darles una vida nueva. El disco apareció como un disco de Brookmeyer con Evans de invitado y eso también lo hace especial, porque no son muchos los discos destacados en la discografía de el prestigiado arreglista.