Mostrando entradas con la etiqueta Canciones Favoritas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones Favoritas.. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2018

CANCIONES FAVORITAS. Ara que tinc vint anys.




JOAN MANUEL SERRAT
"Ara que tinc vint anys"
1966





Es una canción de 1966 con más de cincuenta años de haber sido creada, "Ahora que tengo veinte años" es una clásica de la canciografía serratiana y de sus años veinte cuando a los veintitrés cantaba a la juventud y a las posibilidades infinitas que da esa edad.

Con la sensibilidad de siempre y la mirada aguda que ve los detalles más ocultos pero más significativos, el arte serratiano fue siempre un arte humanista, descubriendo los sentimientos más nobles, los que contradicen la idea de la maldad congénita humana, los que estremecen hasta al más duro, bueno, eso quisiera creer, en un mundo que a los veinte años creí posible de arreglar  y que ahora, cuarenta años después aún creo redimible.

Con esa facilidad para resaltar las cosas bellas del hombre y la naturaleza, el joven Serrat, ya hecho un maestro cancionero, dejó para la posteridad esta joya que el tiempo no borra ni supera, tal vez porque la belleza no muere y mientras haya artistas sensibles y amantes, va a sobrevivir.


Ara que tinc vint anys

Ara que tinc vint anys,
ara que encara tinc força,
que no tinc l'ànima morta,
i em sento bullir la sang.

Ara que em sento capaç
de cantar si un altre canta.
Avui que encara tinc veu
i encara puc creure en déus (Déu)...

Vull cantar a les pedres, la terra, l'aigua,
al blat i al camí, que vaig trepitjant.
A la nit, al cel, a aquest mar tan nostre,
i al vent que al matí ve a besar-me el rostre.

Vull alçar la veu, per una tempesta,
per un raig de sol,
o pel rossinyol
que ha de cantar al vespre.

Ara que tinc vint anys,
ara que encara tinc força,
que no tinc l'ànima morta,
i em sento bullir la sang.

Ara que tinc vint anys,
avui que el cor se m'embala,
per un moment d'estimar,
o en veure un infant plorar...

Vull cantar a l'amor. Al primer. Al darrer.
Al que et fa patir. Al que vius un dia.
Vull plorar amb aquells que es troben tots sols,
sense cap amor van passant pel món.

Vull alçar la veu, per cantar als homes
que han nascut dempeus,
que viuen dempeus,
i que dempeus moren.

Vull i vull i vull cantar.
Avui que encara tinc veu.
Qui sap si podré demà.

Però avui només tinc vint anys.
Avui encara tinc força,
i no tinc l'ànima morta,



Ahora que tengo veinte años.*

Ahora que tengo veinte años
ahora que aún tengo fuerza
que no tengo el alma muerta
y me siento hervir la sangre

Ahora que me siento capaz
de cantar si otro canta
hoy que aún tengo voz
y aún puedo creer en dioses.

Quiero cantar a las piedras, a la tierra, al agua
al trigo y al camino que voy pisando
a la noche, al cielo, a este mar tan nuestro
y al viento que por la mañana viene a besarme el rostro.

Quiero alzar la voz por una tempestad, por un rayo de sol,
o por un ruiseñor que ha de cantar al atardecer
 
Ahora que tengo veinte años
ahora que aún tengo fuerza
que no tengo el alma muerta
y me siento hervir la sangre

Ahora que tengo veinte años
hoy que el corazón se me dispara
por un instante de amar
o al ver a un niño llorar.

Quiero cantar al amor
al primero, al último
al que te hace padecer
al que vives un día.

Quiero llorar con aquellos que se encuentran solos
y sin amor van pasando por el mundo
quiero alzar la voz para cantar a los hombres
que han nacido de pie,
que viven de pie, 
y que de pie mueren.

Quiero y quiero y quiero cantar
hoy que aún tengo voz
quién sabe si podré mañana 
pero hoy sólo tengo veinte años
hoy aún tengo fuerza
y no tengo el alma muerta
y me siento hervir la sangre.

*Traducción tomada de "Cancionero Serrat" Editorial Aguilar. Madrid 2000.  

 

viernes, 9 de diciembre de 2016

CANCIONES FAVORITAS. Mondo in Mi 7a.




Mondo in Mi 7a.
Autores: Celentano, Mogol, Beretta, Del Prete y Mariano
Intérprete: Adriano Celentano





La canción que compuso Adriano Celentano sobre la letra de Mogol, Beretta y Del Prete, se llama "Mundo en Mi séptima" porque tiene un solo acorde que con el arreglo de Detto Mariano se convirtió en un gran éxito del año 1966, tiene esa simpleza que por alguna razón resulta una obra inmortal.
La principal virtud de la canción está en el texto que seguramente en la época era una canción de protesta, una de esas que denuncian, reclaman y claman un cambio, con su debido ingrediente de esperanza y solidaridad amorosa.
Tiene el espíritu revolucionario y "jipioso", pide un cambio que no sea violento, logrado con la unión, la comprensión, la apertura mental y el amor, es decir con otro tipo de seres humanos sin deshonestidad, hipocresía, violencia, abuso, desigualdad, engaño, egoísmo y odio.
En ese año fue uno de los grandes éxitos mundiales, atrevida, revolucionaria, claridosa y con una forma muy contagiosa de decir algo e infalible para llegar a los oídos, las mentes y los corazones, a la fecha sigue siendo parte del soundtrack de la vida de muchos que en los sesenta ya estábamos mínimo en la adolescencia, en México la conocimos como "Cambiemos el mundo" que es lo que se dice en la parte final, es una canción libertaria por todos lados aunque no mencione a la necesaria condición.





MUNDO EN MI SÉPTIMA.*

Tomo el periódico y leo que
no hay personas honestas en el mundo
¿Por qué el mundo es tan malo?
Sí, hemos sido nosotros los que han arruinado
esta obra maestra suspendida en el cielo
en el cielo, en el cielo.
Ay, ay, ay, ay…

Leo que en la Tierra
siempre hay una guerra,
pero, por suerte,
estamos a punto de llegar a la Luna
mientras aquí hay hambre,
¡hay hambre!
Ay, ay, ay, ay…

Cada bomba atómica es una bola
y los bolos son la humanidad,
el capricho de un cabezón
y el mundo va a saltar por los aires.

Se roba los lunes,
se mata los demás días
mira, ¡qué sociedad!
hipocresía
aquí y allí,
muy mal.

No existe moral,
hay un complejo para todos,
un problema de sexo
y las personas serias
que no cuentan mentiras
las mandaron de vacaciones.

Esta tierra es el monopolio
de las ideas equivocadas
aquí se premian las películas
en las que hay un muerto de más.

Se devoran las novelas
con pistas a plazos
incluso hay corrupción
en el deporte.

No, chicos,
no os pongáis tan tristes
¿Pequeñito, por qué lloras así?
Pues estaríamos jodidos
si realmente en el mundo
ocurrieran todas estas cosas.
Además, vosotros también lo sabéis, ¿verdad?
A veces los periódicos
exageran un poco.
Mirad lo que escriben sobre mí.
Además, si vamos a ver
este periódico
quién sabe cuántos años tiene…
A ver, ahora quiero ver la fecha.
¡Es de hoy!

Y si nosotros, todos juntos
nos uniremos en un clan,
este mundo cambiará
si nosotros echaremos
una mano a quien más lo necesite,
habrá sólo amor,
sólo amor,

habrá sólo amor.
Ay, ay, ay, ay...





MONDO IN MI 7a.

Prendo il giornale e leggo che
di giusti al mondo non ce n'è.
Come mai il mondo è così brutto?
Sì! Siamo stati noi a rovinare
questo capolavoro sospeso nel cielo,
nel cielo, nel cielo
Ahi, ahi, ahi, ahi…

Leggo che sulla Terra
sempre c'è una guerra,
ma però, per fortuna,
stiamo arrivando sulla luna
mentre qui c'è la fame,
c'è la fame!
Ahi ahi ahi ahi…

Ogni atomica è una boccia
e i birilli son l'umanità,
il capriccio di un capoccia
ed il mondo in aria salterà

Si rapina il lunedì,
ci si ammazza gli altri dì,
guarda un po' che società!
Ipocrisia,
qua e là,
non va!

Non esiste morale,
c'è per tutti un complesso,
un problema del sesso
e le persone serie
che non raccontano le storie
le hanno spedite in ferie!

Questa terra è il monopolio
delle idee sbagliate,
qui si premiano quei film
dove c'è un morto in più.

Si divorano i romanzi
con l'indizio a rate,
c'è persino corruzione
dove c'è lo sport.

No ragazzi,
ma non rattristatevi così.
Piccolo, perché piangi così?
Eh, allora staremmo freschi
se veramente nel mondo
succedessero tutte queste cose.
Eh, e poi, lo sapete anche voi, no?
i giornali qualche volta
esagerano sempre un po'.
Guardate quello che scrivono su di me.
E poi se andiamo a vedere
questo giornale
chissà di quanti anni è...
Anzi, adesso voglio proprio vedere la data.
E' di oggi!

E se noi, tutti insieme
in un clan, ci uniremo,
cambierà questo mondo
se noi daremo
una mano a chi ha più bisogno,
ci sarà solo amore,
solo amore,
ci sarà solo amore...
Ahi, ahi, ahi, ahi...


*Letra traducida por Sara Tomio



lunes, 31 de octubre de 2016

CANCIONES FAVORITAS. Homework.




"Homework"
Autores: Otis Rush, Al Perkins y Dave Clark
Intérprete: J. Geils Band
1970





John Geils amaba el blues y a muy corta edad, empezó a formar bandas para tocarlo, en su natal Boston se encontró con el complemento perfecto, dos músicos negros que se habían metido en los cuerpos de dos blancos, uno de ellos, cantante fuera de serie, era Peter Wolf, al otro, armoniquista excepcional, se le conocía como Magic Dick, aunque en realidad se llamaba Richard Salwitz y con ellos formó la banda que los llevaría a la inmortalidad, The J. Geils Band, que se complementaba con Seth Justman en piano y teclados, Danny Klein en el bajo y Stephen Bladd, en la batería, los tres eran músicos avezados que junto con el primer trío mencionado, formaban una de las grandes bandas del blues hecho por blancos.

En el disco con que debutaron, de 1970, aparece esta canción que es un blusazo de la autoría de Othis Rush, Al Perkins y D. Clark, maestros negros del género que escarba en el alma y mueve al cuerpo, los amigos del señor Geils, hicieron una versión insuperable, llena de ritmo y energía, con la voz de Wolf en su mayor potencia blusera y toda la banda gozando el maravilloso acontecimiento de tocar el blues.

El resto del álbum, es un agasajo completo de blues, con covers de los grandes del género: John Lee Hooker, Smokey Robinson, Walter Price y Albert Collins, además de las composiciones de la propia banda, piezas hechas por conocedores y amantes del blues que no les piden nada a las de los maestros.




 
TAREA.

Oh nena, puedo ser un tonto

perdiendo el tiempo, y yendo a la escuela
por la forma en que me amas... me amas tanto
no puedo hacer mi tarea, no más
no puedo hacer mi tarea, no más.

Oh nena, me vuelves tan ciego
caminando en círculos, hasta perder la cabeza
la forma en que me amas, me amas tanto
no puedo hacer mi tarea, no más
no puedo hacer mi tarea, no más.

Ahora nena, tú tan dulce como puedes ser
todo lo haces para mi comodidad
si es el beso de tus labios o la caricia de tus manos
todo lo que haces es grandioso
oh, nena ¿qué puedo yo hacer?
caminando en círculo, enamorado de tí
de la forma en que me amas, me amas tanto.

No puedo hacer mi tarea, no más
no puedo hacer mi tarea, no más
no puedo hacer mi tarea, no más
no puedo hacerla nena
no puedo hacerla nena
no voy a hacerla nena
te amo nena, te amo y te necesito.





 HOMEWORK.
(Othis Rush, Al Perkins and D. Clark.)


Oh baby, I might be a fool
wastin my time bout goin the school
the way you love me love me so,
I can't do my homework anymore,
I can't do my homework anymore,

Oh baby you got me so blind
I'm walkin round in circles bout ta lose my mind,
the way you love me, love me so,
I can't do my homework anymore,
I can't do my homework anymore, alright....(break harp ride, guitar ride....)

Now baby you as sweet as you can be
everthin you do you settle for me
if it's the kiss of your lips or the touch of your hand,
whatever you doin is really grand
Oh Oh baby what can I do,
walkin round in circles in love with you,
the way you love me love me so,

I can't do my homework anymore
I can't do my homework anymore,
I can't do my homework anymore,
I can't do it babe, I can't do it babe,
I don't wanna do it babe,
I love you babe, I love ya, and I need ya, ohh babe.....



sábado, 22 de octubre de 2016

CANCIONES FAVORITAS. L'unica chance.



L' unica chance
Autores: Adriano Celentano y Danny B. Besquet
Intérprete: Adriano Celentano 






En la edición de 1973 del Festival de San Remo estaba programada la participación de Adriano Celentano con la canción La última oportunidad (L'unica chance) y era de las favoritas para ganar el certamen, pero Celentano enfermó y no participó, posteriormente se editó como sencillo con "Quel Signore Del Piano Di Sopra" en el lado B pues se creía que era un éxito seguro.

Se presentó en la televisión italiana y efectivamente fué un éxito que se vendió mucho, la canción muy rítmica con acentos funk y percusiones que resaltan la africanidad de todo el concepto, otro elemento a destacar es el solo de guitarra roquero y a la vez lleno de Blues, para completar la redondez de la pieza están los coros en los momento precisos y en el tono adecuado, es decir que la canción de Celentano y Danny B. Besquet tenía todo para combinar todos los elementos del Pop con calidad y una letra sustanciosa.

En los setenta era sin duda una "canción de protesta", repasando todos los temas que tocaban los principales problemas de la sociedad moderna, en especial los que había que cambiar: la desigualdad, los problemas ambientales, las dictaduras de las grandes empresas y la falta de solidaridad.





LA ÚNICA OPORTUNIDAD.




Lo que conviene ahora es no comer más
Es la única oportunidad que nos queda, y nada más
El azar, la única posibilidad
El azar, la única posibilidad
No hay escape para nosotros 
Ahora también está contaminada la comida
No hay nada y sólo se puede beber el agua de lluvia
Pero, entonces, si no llueve
Pero, entonces, si no llueve
La salud se va en manos de empresas criminales
y por unas pocas liras comes solo sofismas
Ella, ella se va
Ella, ella se va
Es inútil ahora el aparato en la mesa
porque estoy como un halcón acorralado
encontrando en el plato a su enemigo

Aquí señores, así están las cosas
¿Quién de ustedes quiere suicidarse, si acaba de entrar en una tienda
Ah, hacer la compra
Ah, hacer la compra
Ah, hacer la compra
Pero yo les digo la verdad, hay una ventaja y es que,
Si te muerde una serpiente, el corazón de hecho
Él muere, se muere
Él muere, se muere
Él muere, se muere





L'UNICA CHANCE.

Quel che ci conviene ormai è di non mangiare più
solamente questa chance ci è rimasta, e nulla più

Chance, l'unica chance
Chance, l'unica chance

Non c'è scampo ormai per noi è inquinato anche il menù
Non c'è niente che puoi bere solo l'acqua della pioggia

Ma, poi se non piove
Ma, poi se non piove

La salute se ne va in compagnia del criminale
che per qualche lira in più ci sofistica il mangiare

Lei, lei se ne va
Lei, lei se ne va

è inutile ormai che la tavola apparecchi
perchè io lo so come un falco in agguato
nel tuo piatto troverai il nemico
Ecco qui signori miei, questa è la situazione
Chi di voi vuol suicidarsi, basta ch'entri in un negozio

Ah, fare la spesa
Ah, fare la spesa
Ah, fare la spesa

Ma vi dico in verità, che un vantaggio abbiamo poi
se una viperà ci morde, il cuore lei anzi che noi
Muore, muore lei
Muore, muore lei
Muore, muore lei