Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Delgadillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Delgadillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

CANCIONES FAVORITAS. Olvidar.




"OLVIDAR"
Autor e Intérprete: Fernando Delgadillo




Delgadillo se distingue de otros "troveros", por no ser un "silvito" o un "sabinita" o cualquier otra imitación, sin negar sus influencias, ha sabido tener identidad propia y sin ser demasiado sagaz, es fácil ver que esa personalidad propia está en sus textos, casi infaliblemente atractivos, bien escritos, sin pretensiones de "profundidad" ni de trascendencia, directos, sin imágenes surrealistas que no cualquiera sabe proyectar y con un "sentido" poético de esos con los que se nace, Fernando dice cosas cotidianas, pero por la forma en que las dice, las vuelve sensibles y conmovedoras.

Uno de sus "fuertes" es las canciones que relatan relaciones amorosas, abrevando en la poesía ya existente, en el romanticismo decimonónico y otras fuentes, sabe hacer textos que parecen casi siempre impecables, ingeniosos y bellos, de modo que resulta toda una sorpresa una canción de desamor con las mismas cualidades de las amorosas, pasión, emoción, conmoción y grato uso de las palabras e imágenes, "Olvidar" es, al juicio de este redactor, una de las mejores canciones del veterano cantor, porque aborda el difícil trance de la separación de los amantes, con dolor, el único y absoluto ingrediente de ese momento comparado con la muerte.




OLVIDAR
Hoy siento frío
por lo largo de estos días
por lo ancho del camino
que he perdido y que no sé
por las horas que no he visto
por tu ausencia y por la mía
por la lluvia de este Octubre
por el frío que me cobija
entre los suspiros que el viento
se ha llevado con mi fe.

Tu distancia es el naufragio
que abatió sobre mi vida
las auroras más cansadas
las más tristes despedidas
las noches más solitarias
de que tuviera razón
y aunque clamo a la cordura
a que me libre de estas ansias
soy víctima del impulso
de mi propio corazón.

Ay, si te contara yo
de penas y razones
por las que de lejanías
se han cargado mis canciones
pero que lo cuente el tiempo
porque hoy te hago esta promesa
amor, voy a olvidarte
con todas sus consecuencias
y a librar este pasado
que no dejo de arrastrar.

Voy a olvidarme tu nombre
aunque sea lo último que haga
aunque sea la última cosa
que me esconda lontananza
y ojalá que en mi camino
no me abrume la añoranza
porque aunque muera de pena
voy a olvidarme de ti.



Y que me atrape la noche
y que me lleven las tormentas
si le vuelvo a dar motivo
al sentido que te recuerda
y te repite y te repite
y vuelve a ser pronunciación
de ese tu nombre,
de luz que ardía en la habitación


como me amabas
como me necesitabas
como fue que se fue todo,
de repente una mañana
desperté lejos de ti
y de todo lo que fuera yo.

Voy a olvidar cada noche
andada al filo de tu calle
a la luz de esos faroles
que jamás debieron ser
la luz que guiara mis pasos
al compás de los recuerdos
que me enardecen la sangre
y hacen entre fiebre y vuelos
un fuego en el que arde mi alma
cuando sueña con tu piel.

Si un día te dije
que a mis manos no se olvida
la caricia de tus manos
tu mirada encendida
voy a olvidarte de veras
hoy olvida que te olvida
voy a derrumbar los sueños
a diseminar las ruinas
a liberarte y dejar
que nada halle en tu lugar
porque si así no lo hiciera
si comienzo a recordar
con la luz de tu milagro
no podría volver a amar.



domingo, 25 de noviembre de 2012

CANCIÓN LIBRE. Vuelos.



VUELOS
Autor e Intérprete: Fernando Delgadillo





Delgadillo es un "trovero" que se sale del molde, tan solo porque tiene una capacidad especial al armar sus letras: no trata de ser un "Silvito", no trata de ser extremadamente profundo, no pretende ser el gran poeta y utiliza la fórmula de contar lo cotidiano a veces y lo íntimo en otras, usando un lenguaje accesible para todos y un discurso que no se mete en laberintos, ni abstracciones ni pretensiones filosóficas baratas.

"Vuelos" es una canción típica de él, con una idea clara, un desarrollo coherente y una forma del discurso por alguna razón conmovedora, el tema es por supuesto la libertad, como el bien preciado que deseamos y tememos, porque vivimos tan privados de ella que cuando la tenemos al alcance, nos cuesta dar el paso hacia ella, una contribución más a la gustada serie dedicada a las canciones que cantan, exaltan y animan a luchar por la libertad que todos merecemos y podemos alcanzar de un modo o de otro.

La idea fundamental que maneja el trovador es la perseverancia para buscar el bien preciado y el derecho inalienable de buscarlo, contra todo y contra todos los que de un modo u otro quieran impedirlo, resumido en la frase " no te dejes vencer, no le des ese gusto a nadie".



VUELOS


Cada uno de nosotros 
Tiene un lugar 
Un primordial talento 
Y la libertad 
De tomar su bandera 
Y volar al sol 
Para cada quien siempre 
Hay una misión 
Que habremos de cumplir 
Y en que podamos tener 
Mil encuentros para aprender 
De ellos pero por siempre 
Nuestro lugar 
Sigue listo y vació para empezar 
A hacer lo que venimos 
A hacer aquí 
A vivir lo que más 
Vale de vivir 
Y encontrar tu segunda identidad 
La causa de este viaje existe, pero 
Confundidos no sabemos mirar 
Hasta que eres sincero y dices 
Si has podido cumplir tu parte 
Si esta listo para marcharte 
Siempre hay algo que hacer 
Algo que intentar 
Para cada quien siempre 
Existe un deber 
Eso que nos levanta 
Y pone en pie 
Aunque el mundo 
No lo alcancé a comprender 
Y se oponga y lo intente todo 
Y parezca que va a acabarte 
No te pares, no te rindas 
No te dejes vencer 
No le des ese gusto a nadie 
No dejes que te vean llorar 
Cuantos piensan en humillarte 
Como a ellos les hicieron ya 
Y este sitio está mal, lo saben 
Lo sabemos todos 
Y ellos no lo van a cambiar 
No me pidas dejar 
Mi vuelo hacia el sol 
Para estar contigo 
Mi amor, que yo 
Tengo tanto que hacer 
Tanto que alcanzar 
Mejor ven conmigo 
Ven a volar 
Y si a medio camino encuentras 
Que ha cambiado tu dirección 
Anda y vuela 
Que aunque me veas derrumbar 
Al fin de todo 
Siempre he de recordar 
Que me diste a su tiempo 
Tu corazón 
Y seguiste tu vuelo 
Tu vuelo al sol



jueves, 9 de febrero de 2012

CANCIÓN LIBRE. No vine a decir que sí.



NO VINE A DECIR QUE SÍ.
Autor e Intérprete: Fernando Delgadillo.
  Disco: "Desviaciones de la Canción Informal".
1994.





La libertad puede estar representada por grandes gestas libertarias llevadas a cabo por todo un pueblo cansado de la opresión y sediento de ser libre, comunmente concebimos la libertad así, pero en las sociedades modernas, donde la opresión y la manipulación son de una sutileza infinita y abarcan prácticamente a todos los habitantes del planeta, donde todo el tiempo hay alguien: la televisión, la publicidad, el político, el sacerdote o cualquiera que se sienta con la autoridad suficiente, te dicen lo que debes hacer y te coaccionan de mil formas para que hagas lo que es "conveniente", la frase de ésta canción de Fernando Delgadillo, tan sencilla, tan aparentemente inofensiva, se vuelve "la verdad", "la alternativa" del hombre común.

"Solo queremos vivir y que nos dejen en paz", dice Delgadillo en su canción que se llama "No vine a decir que sí", otra afirmación de la individualidad, de la libertad que uno mismo se puede otorgar y que es inalienable; escribió Benedetti en alguna ocasión: "uno no siempre hace lo que quiere / pero tiene el derecho de no hacer / lo que no quiere", en el mismo tenor, por eso me gustó ésta pieza desde la primera vez que la escuché, además de su aire de rock sesenta-setenta, con todo y órgano "hammond".



NO VINE A DECIR QUE SÍ.

Vivo en un tiempo por el que caminan mis pasos
La mitad es realidad que he tomado con la mano
La otra mitad son sueños que persigo
Y si atrapo los hago realidad
Sí, los hago realidad, aunque algunos tardan años
Para ser la mitad de lo que habia imaginado.

Creo que mi vida empezó
Se que mi vida empezó en el día en que quise crecer
Y elegir mis cadenas como cualquier otro ser
Creo que mi vida se va
Mas pronto al estar felíz
Si comienzo a aprovechar
Lo que vine a hacer aquí
Y no fue a decir que sí.
Ni a recordar lo que fuí.

Ni a oir políticos que dicen que hablarán por mí
Trato y trato y no recuerdo cuando se los pedí
Ni me parecen maneras de exigir mi elección
Para cambiar dos payasos que saquean mi nación
Abajo el partido de la falsa revolución
Abajo el partido electo por su propia mano
Abajo el partido mocho de la accion nacional.
Quién quiere más restricciones
Quién pide vida social
Fuera el que quiera imponer su doctrina a los demás
Que solo quieren vivir y que les dejen en paz.

Creo que pierdo libertad
Si, pierdo mi libertad
Aunque gano con los años mi mayoría de edad
Ya casi tengo la edad de decirle a los muchachos "Oye chavo"
La juventud de hoy esta comenzando muy temprano.
Ya no se tiene moral
Si ya no tienen moral
Cuando yo tenia tus años y me hablaba un mayor
Yo me callaba la boca y le prestaba atención
Y me cortaban el pelo y me guarde mi opinión
Para el honor y gloria de la buena educación.

Abajo el nombre de todo lo que puede ser
Abajo el silencio del que se queda callado
Al impositor le falta tanto que imponer
Abajo la urbanidad, si nos detiene abajo.

Vivo en un tiempo por el que caminan mis pasos
La mitad del tiempo vi tan solo rostros cansados
Si, mi vida empezó en el día en que quise crecer
Y elegir mis cadenas como cualquier otro ser.

Fuera el que quiera imponer su doctrina a los demás
Quién pide mas restricciones y una vida social
Solo queremos vivir y que nos dejen en paz
Y que nos dejen en paz
Y que nos dejen en paz.